sábado, 9 de enero de 2010

Feliz 2010


A todos mis alumnos les deseo todo los mejor, que se cumplan todos sus deseos,
y que sigan superándose dia a dia para que puedan lograr sus objetivos.

nos vemos en febrero.

martes, 17 de noviembre de 2009

hola otra vez






Hola a todos



domingo, 1 de febrero de 2009

CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE


En la práctica diaria se puede hacer mención que a través del uso de la perspectiva conductista de la teoría del procesamiento de la información y del aprendizaje por descubrimiento, se pretende alcanzar una educación basada en competencias, sin dejar de lado el esfuerzo que se realiza actualmente por incursionar en el aprendizaje significativo, el conductivismo y el aprendizaje situado, con la intención de fortalecer el enfoque por competencias.
La congruencia de las concepciones del aprendizaje con un enfoque por competencias, se pueden reflejar cuando éstas promueven el desarrollo integral del individuo, mediante la adquisición de habilidades, y la puesta en práctica de valores y actitudes que regirán en determinada situación el empeño y la actuación de los alumnos.
De acuerdo a lo que nos dice Javier Vargas en el escrito El aprendizaje y el desarrollo de las competencias, el aprendizaje juega un papel determinante cuando se conceptualiza como la apropiación de la realidad que el alumno asimila transformándose a sí mismo, por tal motivo los docentes debemos diseñar situaciones problemáticas que tengan el propósito de comprender y resolver una situación, a lo que comúnmente se le llama generación de situaciones de aprendizaje, o espacios de aprendizaje que sin duda alguna fomentan el desarrollo de competencias.

EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS



¿El aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

No, si se parte de la concepción de que el aprendizaje no es extraer datos de la realidad hacia el interior del individuo, sino que, constituye una apropiación de la realidad que el sujeto hace suyo; provocando la transformación de sí mismo.
Por lo anterior, difícilmente se puede observar y medir con simples preguntas de determinados contenidos; ya que los resultados son muy subjetivos pretendiendo evaluar de manera significativa lo adquirido a través del proceso enseñanza-aprendizaje, pudiéndose emplear otras técnicas en donde se puede evaluar aspectos que adquiere desarrollar los programas.
Lo que sí se puede obtener (si se pretende conocer el grado de aprendizaje que adquiere un individuo), son productos de aprendizaje, en los cuales se puedan observar las habilidades, actitudes y valores que proporcionan un cambio en la estructura del comportamiento individual.
Al analizar la relación que existe entre los diferentes tipos de aprendizaje con un enfoque en una educación a través de competencias; se puede decir, que el aprendizaje significativo genera la apropiación del conocimiento, en tanto que, un aprendizaje situado esquematiza el proceso a través del cual se llegará a la concepción del mismo.
Como profesionales de la educación, nuestra función de primordial importancia radica en ser capaces de observar y valorar las transformaciones significativas en nuestros alumnos, que puedan conducirlos a lograr sus objetivos y establecer su proyecto de vida, todo gracias a la construcción del aprendizaje y desarrollo de competencias.

sábado, 10 de enero de 2009

EL ENTORNO





Mexicali, B.C. Porcentaje territorial:

El municipio de Mexicali representa el 18% de la superficie del estado. 13,700 Km2

Entorno socioeconómico y demográfico:

Según el último censo de población y vivienda 2000 por INEGI el total de la población fue de 764,602 habitantes, tiene una densidad de población de 55.85 Hab/km2. La población ocupada se distribuye principalmente en los siguientes sectores en orden de importancia.


Población ocupada en el sector comercio 60.7%
Población ocupada en el sector industrial 25.0%
Población ocupada en el sector agropecuario 13.5%
Población económicamente activa de 14 anos y más 58.8%

Repercusiones en la vida de los jóvenes:
Los adolescentes y los jóvenes son un sector estratégico para el desarrollo de la comunidad, ya que la demanda de nuevas habilidades en el mercado laboral puede ser cubierta por quienes posean la flexibilidad y capacidad de incorporarse a las innovaciones, los jóvenes tienen una alta participación dentro de la población económicamente activa, según el censo del 2000, los jóvenes entre 15 y 29 años de edad representan una fuerza productiva de un 57.7% económicamente activos, siendo el 29.5 % jóvenes estudiantes.
Según datos del Consejo Estatal de Población, la violencia, el tabaquismo y el alcoholismo son factores de riesgo para la vida y la salud de los jóvenes, siendo los accidentes la principal causa de muerte para ambos sexos; sin embargo entre los hombres representa el 49.8% de decesos y mujeres 7.8% de decesos,



Plantel Cbtis 21.

• Capacidad de atención a la demanda. Las carreras que se ofertan en el plantel Cbtis 21 de Mexicali son; Contabilidad, laboratorista clínico, mecatrónica, electrónica, mantenimiento. Alumnado por matrícula 2007-08 2,473 alumnos por lo que se atiende al 100% la demanda, se tienen integrados 53 grupos con 50 alumnos por grupo en turnos matutino y vespertino.


• En la generación 2005-2008 la eficiencia terminal fue del 81.61% con un índice de aprobación 7.3 y un índice de deserción del 5.98%.


• Egresados 2007-2008 matriculados en educación superior 90%


• Indicativas para la mejora del aprendizaje: Se imparten tutorías individualizadas alcanzando un 90% del alumnado, pláticas de salud sexual, tabaquismo y drogadicción.


• Participación en actividades culturales y artísticas clases de danza y rondalla así como clases de banda de guerra 4.8% del alumnado.


• Participación en prácticas profesionales y servicio social 73% del alumnado.
En resumen se pudo observar que el entorno donde se desenvuelven nuestros jóvenes tienen pocas carencias de servicios públicos como agua y luz y transporte, la mayoría de las familias cuentan con t.v. y computadora en casa, pero si hay carencias de lugares de recreación como campos deportivos, culturales y recreativos principal causa de que el joven se interese por diferentes adicciones que lo pueden dañar. En cuanto a su nivel económico es medio alto, el 80% tiene acceso a internet facilidad que nos motiva a los docentes para poder involucrarlos en el uso de las TICs, los jóvenes tratan de ampliar su comunicación dentro del plantel por medio de anotaciones en mesabancos o pegando recaditos en los murales apropiados para ello. Sin embargo tienen mucha disponibilidad para una relación positiva docente alumno ya que siguen conservando sus valores y un gran respeto y humildad con sus compañeros de clase.


La ciudad de Mexicali tiene un alto índice de vehículos tanto nuevos como chatarra y provoca en la comunidad enfermedades respiratorias, éste es uno de varios problemas que podremos tratar de que nuestros alumnos se interesen y elaboren proyectos referente al tema dentro de la semana Proyectos Didácticos.



Una sugerencia para trabajar en el contexto de la RIEMS y usando los conocimientos que tienen de office e internet ya que lo van a adquirir en la signatura que se les impartirá, elaborar un proyecto ciudadano o una Web Quest utilizando la investigación para la formación, creación o difusión de lugares deportivas en beneficio de su entorno ya que es uno de los problemas detectados.
Todos los datos y porcentajes fueron otorgados por el Departamento de planeación, Depto. De servicios escolares, el Psic. Mario Montoya Coordinador de INEGI Mexicali, alumnado y comunidad en general a todos ellos mil gracias por sus valiosas aportaciones.




martes, 9 de diciembre de 2008

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

1.- Mis estudiantes saben hacer en internet,
Subir y bajar información, encontrar información, crear páginas de internet, ver videos, es cuchar música, jugar juegos, platicar con personas a larga distancia
2. Estrategia para aprovechar esos saberes en la actividad del aula
Algunos maestros dejamos tarea para investigación en internet, se tiene que resolver y entregar por este medio.
Investigan páginas confiables para conseguir la información,
Investigan las noticias de todo el mundo y están actualizados en su entorno.
3.- ¿Quienes van a enseñar a quien?, que les enseñaran ¿y cómo lo harán?
Los alumnos le entregan las investigaciones a los docentes y lo resuelven con mayor facilidad que los maestros ya que los alumnos nacieron en este siglo de avance tecnológico,
Alumnos que tienen la habilidad de manejar el internet les ayudaran a sus compañeros a encontrar determinado trabajo,
Que evidencias dejarán, las soluciones de las tareas encomendadas por medio electrónico, una de ellas es el uso de la Webquest